3 formas de evitar el estrés incluso con una vida altamente activa


See the source image

El estrés es una reacción física y mental, consecuencia de cambios en la rutina, sean positivos como el nacimiento de un hijo o negativos, como perder un empleo. El cuerpo  genera cortisol para protegerse de cualquier peligro.

Esta hormona del estrés se activa cuando está en riesgo la supervivencia y todos los pensamientos que generan frustración, furia o nervios desencadenan sus efectos. En pequeñas dosis, el estrés puede ser benéfico, por ejemplo, para tomar acción en un accidente o hacer un plan para nuestros propósitos.

El primer paso es reconocer la existencia de estrés e identificar los malos hábitos al enfrentarlo, por ejemplo:

  • Comer en exceso
  • Fumar
  • Beber alcohol o consumir drogas
  • Dormir demasiado o muy poco

Estas tres técnicas pueden ser de gran ayuda para cambiar tu reacción a situaciones y pensamientos poco agradables. Puedes practicarlos combinados o elegir uno que se adapte a tu estilo de vida.

1.Hacer ejercicio

La actividad física diaria es la forma más sencilla de combatir sentimientos desagradables, pues el cuerpo libera hormonas como endorfina y serotonina que aumentan el estado de bienestar y disminuyen la sensación de dolor emocional.

Te recomendamos realizar actividades que disfrutes, puede ser un deporte específico o un sencillo paseo de 30 minutos por el parque; si tu principal excusa es “no tengo tiempo” intenta ejercitarte a primera hora de la mañana, así evitarás compromisos o contratiempos que interfieran con tu hábito.

2. Alimentación balanceada

Una dieta balanceada es importante para mantener tu salud física y mental. Los hábitos alimenticios y el bienestar emocional están directamente relacionados, piénsalo así: tu cuerpo -incluyendo tu cerebro y sistema nervioso- es una súper máquina que todo lo puede, su gasolina son los alimentos, si lo llenas con productos de baja calidad, poco digeribles e inadecuados, su sistema fallará.

Algunos alimentos con vitaminas y propiedades relajantes son:

  • Chocolate negro, 40-50 gramos reducen niveles de cortisol.
  • Avena, ayuda a aumentar niveles de serotonina.
  • Manzanilla, un té de chamomilla antes de dormir durante 8 semanas tiene efectos comprobados.

3. Respiración

Esta técnica se puede realizar en cualquier lugar y es muy sencilla:

  • Siéntate con la espalda recta pero relajada, coloca una mano en el estómago y otra en el corazón.
  • Inhala lentamente hasta sentir que tu estómago de eleva.
  • Mantén la respiración por 4 segundos.
  • Exhala lentamente, siente como se vacía tu estómago

Lo más importante para mantener una vida libre de estrés es aprender a aceptar cambios y todo aquello que no podemos modificar. Conoce más sobre nuestras terapias y logra el bienestar.

PRONAPRESA

"Porque prevenir es mejor que curar"


Dejar un comentario


Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados



Regresar

Net Orders Checkout

Item Price Qty Total
Subtotal $0.00
Shipping
Total

Shipping Address

Shipping Methods