Envío GRATIS en pedidos mayores a $899

Atención al Cliente WhatsApp

¿Qué enfermedades produce la falta de vitaminas en el organismo?

¿Qué enfermedades produce la falta de vitaminas en el organismo?

Descubre cómo la falta de vitaminas afecta tu salud

La falta de una alimentación adecuada puede conducir a enfermedades por déficit de vitaminas. Estas últimas son micronutrientes esenciales que se encuentran presentes en una amplia variedad de alimentos de consumo regular, aunque en pequeñas cantidades.

Hasta hace algunos años se hablaba de la consecuencia de no consumir determinados alimentos; sin embargo, después se descubrió que, en realidad, lo necesario para mantener la salud eran las sustancias contenidas en los mismos. ¿Qué ocurre si no hay suficientes vitaminas?

Enfermedades por déficit de vitaminas

Hay trece tipos de vitaminas en total. Todas estas corresponden a un grupo de compuestos orgánicos que actúan en conjunto con las enzimas, y forman parte de los procesos metabólicos del cuerpo. Si bien se consideran micronutrientes, son vitales en la dieta.

Cuando hay un déficit que se sostiene a mediano o largo plazo, aumenta la probabilidad de desarrollar ciertas enfermedades. A continuación, detallamos las más relevantes.

Alteraciones de la vista y vitamina A

La deficiencia de vitamina A se relaciona con alteraciones en la vista, como la sequedad ocular o xeroftalmia, que podría progresar hasta ceguera nocturna.

Para evitar estas complicaciones, se deben consumir alimentos ricos en carotenoides, como:

  • Huevo
  • Leche
  • Pescados como el salmón
  • Hígado
  • Vegetales de hoja verde oscuro
  • Mangos
  • Papayas
  • Tomates
  • Zanahoria
  • Zapallo
  • Maíz

La recomendación diaria para adultos es de 900 microgramos para hombres y 700 para mujeres, según el National Institute of Health.

Anemia y déficit de vitamina B12

La anemia perniciosa está causada por la deficiencia de vitamina B12 o cobalamina, necesaria para la producción de glóbulos rojos. Esta vitamina solo es sintetizada por bacterias, por lo que se obtiene a través de alimentos de origen animal.

Personas con dietas veganas o vegetarianas pueden presentar este déficit. Según el NIH, la dosis diaria recomendada es de 2,4 microgramos para adultos. Puede cubrirse con suplementos multivitamínicos.

Lesiones en la piel y carencia de vitamina C

En sus primeras etapas, la falta de vitamina C provoca sangrado de encías y cicatrización lenta. En casos más avanzados, puede causar escorbuto, con síntomas como fatiga, dolor articular y lesiones en la piel.

Fuentes comunes de vitamina C son los cítricos, el kiwi y el pimiento. Como se puede perder por la cocción o el calor, una opción segura es complementar la dieta con suplementos de vitamina C.

Defectos neurológicos y ácido fólico

El ácido fólico (vitamina B9) previene defectos neurológicos en el feto. También puede ayudar a prevenir enfermedades cardíacas congénitas y malformaciones orales.

Sus principales fuentes alimentarias son hojas verdes oscuras, hígado y riñón. Para complementar, puedes usar productos como Ortiga más Ajo Rey Extra Forte.

La OMS recomienda 400 microgramos diarios para mujeres que están intentando quedar embarazadas o en sus primeras 12 semanas de gestación.

Fragilidad ósea por carencia de vitamina D

La vitamina D es esencial para absorber calcio y mantener la salud ósea. Su deficiencia puede provocar raquitismo y osteomalacia.

El cuerpo la produce con la exposición solar. También se puede obtener en pequeñas cantidades a través de huevos, leche y carnes.

¿Qué recordar sobre las enfermedades por déficit de vitaminas?

Con una dieta equilibrada es poco probable sufrir deficiencia de vitaminas. No obstante, en etapas como el embarazo o con ciertas enfermedades, las necesidades aumentan.

En esos casos, es importante ajustar la dieta o consultar a un profesional de la salud. También se pueden considerar suplementos depurativos que mejoren la absorción.

¿Y tú qué opinas?

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp Pronapresa

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen y no hay forma de responder preguntas. Si tiene alguna duda o solicitud con respecto a esta publicación por favor póngase en contacto por otro medio ¡Gracias!