El sol nos ayuda a sintetizar la vitamina D. Un estudio ha calculado los minutos que tenemos que estar expuestos a su radiación, tanto en verano como en invierno, para obtener la suficiente vitamina D sin correr riesgos. La vitamina D, también conocida como “vitamina del sol”, la produce nuestro cuerpo cuando exponemos la piel a los rayos solares. Los rayos UVB tienen un papel clave en este proceso porque alcanzan el colesterol presente en la piel activando el proceso de síntesis de la vitamina D. Sin embargo, para que esto ocurra hay que tomar el sol de cierta manera y durante un período de tiempo adecuado. A diferencia de lo que se suele recomendar para evitar quemaduras solares, la...
La vitamina D, conocida por ser aquella que proviene de la exposición al sol, es uno de los nutrientes esenciales para que el cuerpo obtenga energía y, por lo tanto, un óptimo funcionamiento, ya que ayuda a procesar los beneficios presentes en algunos alimentos. Es tal su importancia, que contribuye a la captación de calcio en nuestros huesos e incluso, regula la absorción y excreción de calcio y fósforo en nuestro organismo. Además, esta vitamina estimula la asimilación de las proteínas en el intestino tras su consumo desde la misma dieta. ¿Cuáles son los riesgos de déficit de vitamina D? Según Millaray Leiva, nutricionista de Clínica RedSalud Valparaíso, “actualmente las deficiencias de Vitamina D se asocian fuertemente con el desarrollo de osteopenia, osteoporosis, algunos...
Las vitaminas constituyen un elemento prioritario en la salud. Sirven para la utilización de otros nutrientes; para la prevención de diversas enfermedades, principalmente carenciales; y como parte esencial del abordaje terapéutico de alguna condición específica.Algunas vitaminas, como la D, K o la niacina pueden ser producidas por el cuerpo en cantidades mínimas; sin embargo, la gran mayoría de vitaminas se obtienen de distintas fuentes alimentarias, animales o vegetales; de ahí la importancia de conocer para qué sirven y en dónde se encuentran. Las vitaminas pueden dividirse en dos grandes grupos: Las vitaminas hidrosolubles: la vitamina C (Ácido ascórbico) y el complejo B que incluye la vitamina B1 (tiamina), B2 (Riboflavina), B3 (Ácido nicotínico), B5 (ácido pantoténico), B6 (piridoxina), B8 (Biotina),...
El calcio y la vitamina D son dos elementos esenciales para mantener los huesos sanos y fuertes. De esta forma también se reduce significativamente el riesgo de sufrir fracturas o enfermedades de los huesos como la osteoporosis. La pérdida de estos nutrientes suele darse en personas mayores de 50 años y en las mujeres luego de la menopausia. Las personas que presentan déficit de calcio, por ejemplo, empiezan a tener las uñas débiles, alteraciones del sueño, fracturas y problemas óseos. Te presentamos 4 alimentos que ayudarán a fortalecer tus huesos y mantenerte sano. Verduras La col, el brócoli, las espinacas, acelgas son ideales para fortalecer el sistema óseo, debido a que son una excelente fuente de calcio y otros componentes que mantienen...
¿Sabías que puedes hacer distintos batidos de zanahoria para depurar tu organismo? Si bien para nadie es un secreto que las zanahorias benefician la salud, algunos desconocen que son útiles para promover la eliminación de desechos.