Consejos para una dieta sana y equilibrada que ayude a tu salud mental

Consejos para una dieta sana y equilibrada que ayude a tu salud mental


Una alimentación equilibrada debe regirse por tres principios:
1. Cubrir las necesidades calóricas o energéticas del cuerpo
Las necesidades individuales de energía dependen de la composición corporal, edad, sexo y grado de actividad física. Es el único factor sobre el cual podemos incidir para modificar nuestro gasto energético.
2. Debe tener estos requerimientos nutricionales necesarios:
  • Proteínas: 12-15 %
  • Carbohidratos: 55-60 %
  • Lípidos: 30 %
3. Comer alimentos de todos los grupos
Es muy importante no saltarse ninguna comida y hacer una distribución adecuada de la energía y los alimentos ingeridos en cada comida. El reparto diario debería ser:
  • 25 % en desayuno (al levantarse y a media mañana)
  • 35 % en la comida
  • 15 % en merienda
  • 25 % en cena
Tener una dieta sana y equilibrada también tendrá una gran repercusión en la salud mental. Algunos alimentos aportan nutrientes esenciales para el bienestar emociona. Algunos de ellos son:

  • Aminoácidos esenciales:
Triptófano (componente básico de las proteínas). El cerebro lo utiliza para la síntesis de la serotonina. Ésta ayuda a inducir al sueño de manera natural (actúa como reloj interno y determina los ciclos de sueño y vigilia), disminuye la ansiedad y la tensión y puede tener un ligero efecto antidepresivo. Algunos alimentos ricos en triptófano son: pescado, huevo, pavo, pollo, legumbres, lácteos, arroz, algunas frutas (kiwi, plátano, piña, aguacate), frutos secos, cereales.
  • Aminoácidos precursores de la dopamina (fenilalanina y tirosina): la dopamina es un neurotransmisor relacionado con el nivel de alerta del organismo, algunas funciones cognitivas (como la memoria) y también con el estado de ánimo. Algunos alimentos ricos en fenilalanina son: huevos, carnes, leche y derivados lácteos, pescado azul, legumbre, frutos secos, cacao. Los que nos aportan tirosina son los que tienen altas cantidades de proteínas, como carnes (aves, res y cerdo), huevo, queso y legumbres.  
  • Vitaminas: todas las del grupo B influyen en el funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Los estados carenciales de este grupo pueden provocar irritabilidad, confusión mental, falta de concentración y de memoria. En los casos más graves, incluso letargo y depresión. Algunos alimentos ricos en vitaminas del grupo B son: cereales integrales, legumbres, huevos, pescados, leche, carne vacuna y de cerdo.
  • Minerales: intervienen en la síntesis de la serotonina y de otros neurotransmisores. Por ejemplo, los déficits de hierro pueden afectar a la capacidad de concentración, de atención y de memoria, y disminuyen el rendimiento cognitivo. En ocasiones, cuadros de apatía y falta de energía pueden obedecer a una anemia por falta de hierro (anemia ferropénica).  Algunos alimentos ricos en hierro son: marisco, espinacas, carne de hígado y otros órganos, legumbres, carnes rojas, quinoa, tofu.
  • Ácidos grasos Omega-3: Estudios recientes han encontrado una relación inversa entre los niveles de este tipo de lípidos y el estado de ánimo. Algunos alimentos ricos en Omega-3 son: aceite de oliva, semillas, frutos secos, marisco, aguacate, verduras de hoja verde.
Es importante recordar que un enfoque integral de la salud mental requiere una dieta equilibrada.

Dejar un comentario


Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados



Regresar
shopify social proof plugin

Net Orders Checkout

Item Price Qty Total
Subtotal $ 0.00
Shipping
Total

Shipping Address

Shipping Methods