Tipos de infusiones y Beneficios que aporta al organismo


Denominamos infusión a un tipo de bebida que se obtienen de la introducción de una planta o partes de ella, generalmente hojas, raíces o frutos, en agua hirviendo.

Este proceso y la permanencia durante un tiempo de las plantas permite que el agua adquiera parte del sabor y las propiedades del vegetal, al extraerse mediante la cocción parte de los elementos solubles de la hierba, fruto, raíz u hojas infusionadas.

Tradicionalmente se han bebido por su sabor y por sus propiedades medicinales, ya que muchas de las plantas que se emplean tienen propiedades relajantes, vigorizantes, astringentes o antisépticas entre otras.

Pero no solo se han consumido oralmente, sino que también se han empleado en apósitos o vendajes o para ayudar a curar heridas, en uso tópico.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): dejar de beber agua es tan malo que podría generar la producción de piedras en los riñones. Sin embargo, cuando no estás muy acostumbrado a beber agua, incluirlo en tus hábitos diarios será una tarea difícil; una buena idea es preparar infusiones con fruta natural o hierbas de olor, con lo que no sólo te sentirás motivado a tomarla y beneficiará tu salud, sino que también le darás un toque dulce y fresco que te puede acompañar durante todo el día. 

Tipos de infusión

Existen muchas formas de poder clasificar los diferentes tipos de infusiones. Una de ellas y la más habitual es la que tiene en cuenta la planta en cuestión que se emplea para elaborarlas, y que les da nombre.

En este sentido, aunque existe una muy amplia variedad disponible a continuación os dejamos con algunas de las más habituales.

1. Té 

Considerada como una de las infusiones por excelencia y parte del acervo cultural de muchas tradiciones (incluyendo la británica, la china o la japonesa), el té es conocido por sus propiedades estimulantes (si bien a menudo se considera que ayuda a relajarse y tiene componentes que ayudan a ello) así como sus propiedades antioxidantes y astringentes.

Además, es nutritivo y contiene múltiples vitaminas, y en algunos casos es diurético y ayuda a bajar peso. Existen muchos tipos de té, como el verde, el matcha, el rojo o el blanco.

2. Manzanilla

Una de las infusiones más conocidas es la de manzanilla, especialmente por su capacidad para proteger nuestro tubo digestivo y contribuir a mejorar molestias intestinales y problemas del tubo digestivo, incluso úlceras. También se trata de una infusión con propiedades relajantes. Además de como bebida también se emplea en uso tópico para tratar heridas o incluso problemas oculares o respiratorios.

3. Valeriana

La valeriana es una planta con la que habitualmente se hacen infusiones caracterizadas por inducir efectos sedantes y relajantes, conocida desde la Antigua Grecia. Ayuda a mejorar el sueño y combatir la fatiga y el nerviosismo, así como a calmar dolores como los propios de la migraña o la menstruación, o bien reducir la tensión arterial.

4. Tila

De manera semejante a la valeriana, la tila se caracteriza por ser una de las infusiones más empleadas para relajarse y combatir el insomnio. Elaborada a partir de las hojas de tilo, fue considerado el néctar de los reyes y tiene propiedades antiespasmódicas, hipotensoras (reduce la tensión arterial), analgésicas e antiinflamatorias.

5. Infusión de menta

La menta es otro de los vegetales cuya hoja suele usarse en infusiones. Con un sabor muy característico, la infusión presenta propiedades saciantes, hepatoprotectoras y diuréticas, así como relajantes (salvo que se tomen dosis excesivas, que producen activación y posibles problemas de sueño).

Las infusiones te aportan gran energía y vitalidad. Te mencionamos algunos de los beneficios que aportan a tu organismo.

1. Ayudan al sistema digestivo

El agua es fundamental para que el proceso de la digestión se realice correctamente y a que el cuerpo pueda eliminar las sustancias de desecho y se mantenga saludable.

2. Estimula la actividad cerebral

Es una realidad que todos los órganos del cuerpo requieren agua para funcionar correctamente; mantener el cerebro hidratado ayuda a tener una mejor concentración y memoria.

3. Contribuye a tener una piel más saludable

Tomar agua en forma regular ayuda a tener una piel hidratada; además las vitaminas y minerales de la fruta que agreguemos pueden ayudar a mantenerla saludable. 

 

PRONAPRESA
"Porque prevenir es mejor que curar"
Visita nuestra tienda en línea https://pronapresa.com y encuentra los mejores Suplementos Alimenticios, Equipos para Spa y Aparatología para tu hogar o negocio a los mejores precios ¡Compruébalo!


Dejar un comentario


Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados



Regresar

Net Orders Checkout

Item Price Qty Total
Subtotal $0.00
Shipping
Total

Shipping Address

Shipping Methods