
Cómo prevenir y tratar la Hipertensión Arterial (HTA)
La Hipertensión Arterial (HTA), también conocida como la enfermedad silenciosa, afecta a millones de personas en el mundo. Muchas veces los síntomas no se manifiestan hasta que la afección está muy avanzada.
Está relacionada con antecedentes familiares, el consumo excesivo de sal, el sobrepeso, la obesidad, la diabetes y enfermedades renales. Solo 1 de cada 8 personas hipertensas mantiene un control adecuado de su presión arterial, lo que aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares, cerebrovasculares o renales.
Hoy en día es fácil de detectar y, con perseverancia, se puede normalizar. Sin embargo, los riesgos de su acción prolongada la convierten en una preocupación tanto para médicos como para pacientes.
¿Cuáles son los factores que causan la Hipertensión Arterial?
- Sobrepeso
- Colesterol elevado
- Arteriosclerosis
- Consumo excesivo de sal
- Mal funcionamiento renal
¿Cuáles son los síntomas de la Hipertensión Arterial?
Los síntomas se deben a los efectos indirectos sobre órganos vitales. Entre ellos se encuentran:
- Debilidad
- Nerviosismo
- Palpitaciones
- Dolor en la nuca
- Fatiga o falta de aire tras un esfuerzo
- Vértigos al cambiar de posición
- Zumbido en los oídos
- Hemorragias nasales
- Trastornos circulatorios en brazos y piernas
¿Cómo prevenir y tratar la Hipertensión Arterial?
La hipertensión no representa un gran riesgo mientras el sistema circulatorio se mantenga saludable. Las arterias sanas son flexibles y permiten el correcto flujo de sangre. No obstante, el exceso de colesterol puede obstruirlas, provocando infartos y otras afecciones.
Este colesterol se acumula generalmente por el consumo excesivo de grasas animales, azúcares y almidones refinados. En estos casos, productos como Cir-Vit pueden ayudar a mantener en buen estado las arterias.
Medidas preventivas recomendadas
- Adoptar una alimentación basada en cereales integrales
- Reducir el consumo de sal
- Disminuir el consumo de alcohol
- Eliminar el tabaco
- Aumentar la actividad física
El tratamiento médico es más eficaz si se acompaña de cambios en el estilo de vida y en el bienestar emocional.
Recomendaciones emocionales y de estilo de vida
- Evitar el estrés
- Reducir el exceso de actividad de forma gradual
- Manejar las emociones de forma saludable
Una actitud serena y momentos de relajación favorecen la recuperación. Aunque los medicamentos químicos dan buenos resultados a corto plazo, su uso prolongado puede causar efectos secundarios, por lo que deben usarse con supervisión médica y nunca suspenderse bruscamente.
El tratamiento con hierbas medicinales es efectivo a largo plazo y no presenta efectos secundarios. Puede utilizarse tanto como prevención como para tratar hipertensión leve. Un excelente apoyo natural es Ortiga más Ajo Rey Extra Forte, ideal para mejorar la circulación y controlar la presión. Tambien puede ayudar el Paquete Depurador, que limpia y desinflama el hígado, los riñones, el páncreas, la vesícula y la vejiga.
Además, puedes complementar tu rutina de bienestar con Total Clean, un suplemento depurativo que favorece la eliminación de toxinas.