Vida Saludable — Obesidad RSS



Entendiendo la Diferencia entre Obesidad y Sobrepeso: Cómo Cuidar tu Salud

La obesidad y el sobrepeso son términos que a menudo se utilizan indistintamente, pero en realidad, tienen significados y consecuencias ligeramente diferentes en términos de salud. En este blog, exploraremos las diferencias entre la obesidad y el sobrepeso, así como consejos prácticos para cuidar tu salud y mantener un peso adecuado. ¿Qué es el Sobrepeso? El sobrepeso se refiere a tener un peso corporal superior al considerado saludable para tu altura y estructura corporal. Esto se calcula generalmente utilizando el índice de masa corporal (IMC), que es una fórmula que relaciona tu peso y altura. Si tu IMC está entre 25 y 29.9, se considera que tienes sobrepeso. El sobrepeso puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la...

Leer más



Pasar más de 3 horas sentado al día puede perjudicar tu salud

Aunque no lo creamos, estar mucho tiempo sentados puede tener consecuencias negativas para nuestro organismo, por lo que realizar pausas activas es fundamental para evitar determinados problemas de salud. Las investigaciones han relacionado el hecho de estar sentado durante tiempos prolongados con una serie de problemas de salud. Estos incluyen la obesidad y un conjunto de enfermedades (aumento de la presión arterial, niveles altos de glucosa sanguínea, exceso de grasa corporal alrededor de la cintura y niveles no saludables de colesterol) que constituyen el síndrome metabólico. Pasar demasiado tiempo sentado en general y permanecer sentado por períodos prolongados también parecen aumentar el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y cáncer. Padecimientos que podemos tener por estar mucho tiempo sentados: 1.-...

Leer más



La obesidad es una enfermedad, no una elección personal

Según el Panorama regional de seguridad alimentaria y nutricional de 2021 elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), uno de cada cuatro adultos, unos 106 millones de personas, padecen obesidad en América Latina y el Caribe. No solo eso, sino que este es un problema en auge. Entre 2000 y 2016 hubo un aumento de 9,5 puntos porcentuales en el Caribe, 8,2 en Mesoamérica y 7,2 en América del Sur. El sobrepeso infantil también ha ido en aumento desde hace 20 años en la región y en 2020 el 7,5% de los niños menores de cinco años, 3,9 millones, tenían sobrepeso, casi un 2% más que el promedio mundial.

Leer más




¿Es posible prevenir la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles elevados de azúcar en sangre. Con el tiempo conduce a graves daños en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Existen principalmente dos tipos de diabetes: la de tipo 1 que es una afección crónica en la que el páncreas produce poca o ninguna insulina –una hormona que se encarga de regular la cantidad de azúcar de la sangre– por sí mismo; y la diabetes de tipo 2, que es la más común y que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce la suficiente y que en los últimos treinta años se ha incrementado drásticamente en todos los países.

Leer más


Regresar

Net Orders Checkout

Item Price Qty Total
Subtotal $0.00
Shipping
Total

Shipping Address

Shipping Methods