Envío GRATIS en pedidos mayores a $899

Atención al Cliente WhatsApp

¿Por qué deportistas usan cordyceps para rendimiento?

¿Por qué deportistas usan cordyceps para rendimiento?

¿Qué es el cordyceps?

El cordyceps sinensis es un hongo adaptógeno conocido por equilibrar la energía vital (Qi) y mejorar la función respiratoria. Hoy en día, gracias a estudios modernos, se sabe que contiene adenosina y cordicepina, compuestos que apoyan la producción de energía en el organismo.

Beneficios del cordyceps para deportistas

1. Mejora la resistencia y el rendimiento físico

El cordyceps aumenta la producción de ATP, la principal molécula de energía celular. Esto significa que los músculos reciben más combustible durante el ejercicio, permitiendo entrenamientos más intensos y prolongados.

  • Mayor energía disponible.
  • Reducción de la fatiga muscular.

2. Favorece la oxigenación

Estudios muestran que el cordyceps mejora la utilización de oxígeno en el organismo, un factor clave para deportistas de resistencia como corredores o ciclistas.

  • Soporte a la función pulmonar.
  • Menor sensación de ahogo durante entrenamientos intensos.

3. Recuperación muscular más rápida

El hongo tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a reducir el daño muscular causado por el esfuerzo físico. Esto acelera la recuperación y disminuye el riesgo de lesiones.

4. Apoyo al sistema inmunológico

El entrenamiento intenso puede debilitar las defensas del organismo. El cordyceps fortalece el sistema inmune, permitiendo al deportista mantener un estado de salud óptimo.

Evidencia científica y respaldo naturopático

  • Estudios clínicos señalan que el consumo regular de cordyceps puede mejorar el VO2 máx., un indicador clave de capacidad aeróbica.
  • Desde la visión naturopática, se considera un adaptógeno que ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio frente al estrés físico y mental.

¿Cómo tomar cordyceps para el rendimiento deportivo?

  • Cápsulas o extractos estandarizados para asegurar concentración de principios activos.
  • Dosis recomendada: entre 1 y 3 gramos diarios, según la intensidad del entrenamiento y las necesidades individuales.
  • Lo ideal es consumirlo de manera constante, ya que sus efectos son acumulativos.

El cordyceps para rendimiento deportivo es mucho más que una moda: es un aliado natural que respalda la energía, la resistencia, la oxigenación y la recuperación. Ya seas atleta profesional o deportista recreativo, incorporar este hongo en tu rutina puede marcar la diferencia en tus resultados.

 

Recuerda que prevenir es mejor que curar
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp Pronapresa

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen y no hay forma de responder preguntas. Si tiene alguna duda o solicitud con respecto a esta publicación por favor póngase en contacto por otro medio ¡Gracias!