Suplemento alimenticio de origen mineral, purifica la sangre, disminuye agotamiento intelectual, produce equilibrio mineral, elimina atrofia muscular, modera desórdenes digestivos e intestinales, reanima los órganos de las funciones vitales (glándulas), etc.
Beneficios del Clorumag:
Funciona como un excelente purificante de la sangre al ayudar a equilibrar su pH. Gracias a este beneficio, el cloruro de magnesio nos ayuda a prevenir muchas enfermedades.
Ayuda a eliminar el ácido que se acumula en los riñones, promoviendo el funcionamiento y la salud renal.
Estimula las funciones cerebrales y la transmisión de impulsos nerviosos, contribuyendo de esta forma a tener un equilibrio mental.
Es ideal para los deportistas o personas con alto rendimiento físico, ya que ayuda a prevenir y combatir las lesiones musculares, calambres, fatiga y/o cansancio muscular.
Estimula el buen funcionamiento del sistema cardiovascular, previniendo a su vez las enfermedades del corazón.
Ayuda a disolver los niveles de colesterol malo, estimulando la buena circulación de la sangre y previniendo enfermedades.
Es un poderoso remedio antiestrés que también ayuda a combatir la depresión, los mareos y la fatiga.
Cumple un papel muy importante en la regulación de la temperatura del cuerpo.
Previene problemas como las hemorroides, mejora la salud intestinal y ayuda en casos como la colitis, estreñimiento, entre otros.
Previene los problemas de la próstata y ayuda a combatirlos.
Las investigaciones han encontrado que puede ayudar a prevenir y combatir tumores cancerígenos.
Fortalece el sistema inmunológico ayudando a prevenir y combatir los resfriados, catarros e infecciones.
Previene el envejecimiento prematuro, ya que aporta vitalidad al cuerpo y promueve la regeneración celular.
Es clave en la prevención de la osteoporosis ya que actúa como un fijador de calcio en los huesos.
El cloruro de magnesio previene la formación de cálculos renales, impidiendo que el oxalato de calcio se acumule en ellos.
Promueve la salud de la mujer, ya que disminuye los síntomas del síndrome premenstrual y estimula la regulación hormonal.
Combate los radicales libres evitando la formación de tumores y verrugas.
El cloruro de magnesio promueve la limpieza de las arterias, previniendo a su vez la arteriosclerosis.
Modo de Empleo:
De los 40 a los 55 años, 1 tableta por la mañana
De los 56 a los 70 años: 2 tabletas por la mañana
De los 71 en adelante: 2 tabletas por la mañana y 2 tabletas por la noche.
IMPORTANTE: Para las personas que viven en la ciudad, con alimentación de baja calidad, con productos enlatados y abundantes en químicos, deben consumir un poco más (dosis doble); para las personas del campo, la dosis es menor.
*La prevención es fundamental para evitar problemas de salud a largo plazo. Este producto no es un medicamento. El consumo de este producto es responsabilidad de quien lo usa y de quien lo recomienda.
Envío Express por solo $99 pesos a todo México. En pedidos mayores a $899 el envío es GRATIS.
El magnesio produce equilibrio mineral, reanima los órganos de las funciones vitales (glándulas), activa los riñones para eliminar el ácido úrico; en la artritis, descalcifica la membrana de las articulaciones; ataca la esclerosis calcificada, evitando infartos; purificando la sangre, vitaliza el cerebro; devuelve y conserva la juventud hasta avanzada edad.
El magnesio es, de todos los minerales, el más indispensable, especialmente después de los 40 años, cuando el organismo comienza a absorber cada vez menos magnesio de la alimentación, provocando, vejez y enfermedades. Por eso debe ser tomado de acuerdo a la edad.
El magnesio no crea hábito, pero el dejar de consumirlo, pierde uno su protección. Una persona no conseguirá escapar de todos los males simplemente por tomar magnesio, pero al consumirlo hará que todo sea más saludable.
El magnesio no es un remedio, es un alimento sin ninguna contraindicación y compatible con cualquier medicamento en simultáneo. Tomarlo para una enfermedad determinada, equivale a reordenar todo el organismo, consiguiendo, de ésta forma, una cura integral.
Recomendaciones y casos aplicables
-Columna, nervio ciático, sordera por calcificación
Dosis: Dos tabletas por la mañana, por la tarde y por la noche. Una vez obtenida la cura, abandonar su toma para evitar, en forma preventiva, el retorno de la enfermedad.
-Artritis: El ácido úrico se deposita en las articulaciones del cuerpo, especialmente en los dedos, que se hinchan; esto es porque los riñones están fallando por falta de magnesio (revisar los riñones, por si acaso existen problemas mayores).
Dosis: Dos tabletas por la mañana; si en 20 días no siente mejoría, entonces tome 2 tabletas por la mañana y otras 2 por la noche. Después de curado, continuar con la dosis preventiva (dos tabletas por la mañana).
-Próstata: Un anciano ya no conseguía orinar; en la víspera de la operación le dieron 6 tabletas e inmediatamente comenzó la mejoría; después de una semana estaba totalmente curado sin necesidad de cirugía. Hay casos en que la próstata vuelve a su total normalidad.
Dosis: 4 tabletas por la mañana, 4 por la tarde y 4 por la noche. Al conseguir mejoría, tomar sólo la dosis preventiva.
-Achaques de la vejez: Rigidez, calambres, temblores, arterias duras, pérdida de memoria y falta de actividad mental.
Dosis: Dos tabletas por la mañana, dos por la tarde y otras dos por la noche
-Cáncer: Todos tenemos cáncer en grado moderado; consiste en algunas células malformadas por causa de algunas sustancias o por presencia de partículas tóxicas. Estas células no son compatibles con las células sanas. El magnesio consigue combatir las células cancerosas, vitalizando las células sanas. Cuando el cáncer comienza a extenderse lentamente, no causa dolor que nos ponga alerta, hasta que aparece el tumor. Cuando la enfermedad está muy avanzada, el magnesio apenas puede frenar un poco el avance del cáncer, pero ya no curar. El magnesio es un eficaz preventivo contra el cáncer de las mamas y de la matriz, así como en la próstata.
Información Adicional
El Clorumag es elaborado bajo estrictas normas de calidad (ISO 9002) y analizado bajo normas internacionales (Farmacopea Americana USP XXIII).
Los alimentos contienen cada vez menos cantidad de magnesio y su deficiencia en el organismo causa muchas enfermedades, como cáncer, artritis, osteoporosis, reumatismo, cansancio, depresión, infartos y otros.
Existen cientos de artículos científicos sobre estudios de aplicaciones del Clorumag en todo el mundo, científicamente comprobado en enfermos de clínicas y hospitales.
Existen más de 1000 investigaciones clínico-científicas acerca de la aplicación del Clorumag en todo el mundo, la información está disponible para los doctores o para el público en general en el laboratorio de investigación de http://mundialsiglo21.com
Los médicos de otros países recetan el Clorumag para muchos padecimientos aunque en México aún se desconoce, cada vez son más los médicos que empiezan a recetarlo.
El Cloruro de Magnesio nutre, disminuye el agotamiento intelectual, elastifica las arterias, cura la artrosis, elimina la atrofia muscular, remedia el desequilibrio mineral, modera los desórdenes digestivos e intestinales, alivia la fatiga, previene problemas de próstata, es laxante y tonificante.
Este macromineral es componente del sistema óseo, de la dentadura y de muchas enzimas. Participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, en la contracción y relajación de músculos, en el transporte de oxígeno a nivel tisular y participa activamente en el metabolismo energético.
El 60% de las necesidades diarias se depositan en los huesos, el 28% en órganos y músculos, y el 2% restante en los líquidos corporales.
Las fuentes de magnesio son el cacao, las semillas y frutas secas, el germen de trigo, la levadura de cerveza, los cereales integrales, las legumbres y las verduras de hoja. También se encuentra, pero en menor cantidad, en carnes, lácteos y frutas.